(Fuente, Diario EL TIEMPO)
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de
Cúcuta preso por homicidio.
La eliminación de estas gabelas motivó una fuerte protesta en dicho centro de reclusión.
En el pabellón ERE (Establecimiento de Reclusión Especial) Sur de la Picota, conocido como el ‘patio de los parapolíticos’ –el mismo en donde se han registrado los más recientes escándalos, relacionados con asados acompañados con botellas de whisky–, el Inpec les suspendió a los internos los servicios de televisión, telefonía e internet.
El director del Inpec, general Jorge Ramírez,
ordenó cortar la conexión el sábado pasado. La decisión se tomó el día
anterior, el viernes, en una reunión con el ministro de Justicia, Yesid
Reyes, que duró hora y media y en la cual se analizaron los alcances de
una denuncia de la senadora Claudia López sobre un nuevo escándalo de
los ‘parapolíticos’.
Como lo informó este domingo EL TIEMPO, la
congresista asegura que uno de los internos, el exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo –quien cumple una pena de 27 años por el homicidio
de su exasesor Enrique Flórez–, estaba realizando actividades proselitistas desde su lugar de reclusión a través del sistema Skype.
El Inpec, por medio de un oficio, pidió a la
congresista que entregue más evidencias de sus aseveraciones, pero tomó
medidas preventivas dados los antecedentes de los inquilinos del patio.
El recorte de las gabelas de los internos
originó una fuerte protesta que llevó, incluso, a la intervención del
grupo de Reacción Inmediata de la Guardia de La Picota para mantener el
orden.
Fuentes de esa cárcel le dijeron a este diario
que uno de los más inconformes con la medida es Tomás Jaramillo, preso
como uno de los cerebros del desfalco de Interbolsa.
El inversionista, cuyo nombre se mencionó en el reciente escándalo del asado con whisky en ese pabellón,
sostiene que se ve seriamente afectado por la suspensión de
comunicaciones porque el internet “era el único medio a través del cual
mantenía comunicación con sus abogados”.
Algunos de los internos, en medio de la
protesta, se fueron en contra del exalcalde Suárez, a quien debieron
proteger los guardianes para evitar que fuese agredido. Ellos pedían que
el político nortesantandereano fuera sancionado con el cambio de patio,
pero que sus actos no debían afectar a la generalidad de reclusos.
EL TIEMPO estableció que Suárez ha hecho dos
solicitudes ante la dirección del Inpec para su traslado a la cárcel El
Bosque, de Barranquilla. Ambas han sido rechazadas.
Beneficios adicionales
Los presos del ERE sur dicen que ellos no son
los únicos que poseen el privilegio de conectarse a internet, pues
también lo tienen los guerrilleros y paramilitares postulados a la Ley
de Justicia y Paz –tienen teléfono tarjetero y modem–; los recluidos en
el Cantón Norte –supervisado por La Picota– y los reclusos que
permanecen en el Centro de Estudios de la Policía (Cespo). En Justicia y
Paz, sin embargo, el acceso es controlado y solo para fines del proceso
de verdad.
En el pabellón de ‘parapolíticos’, como se ha
denunciado en repetidas oportunidades, el régimen de reclusión es
sustancialmente menos estricto que el de los demás de internos del país.
De hecho, tienen la posibilidad de recibir visitas entre semana, contar
con cocinero privado y también la gabela de salir a citas médicas y
odontológicas.
JUSTICIA
0 comentarios:
Publicar un comentario