(Fuente, Diario EL COLOMBIANO)
Verónica Bahamón (fisioterapeuta), Edwin Estrada, Carlos Franco,
Daniela Sandoval, Mariana Valencia, Estefanía Cuervo, Fabriana Arias,
Laura Gómez, Mauricio García, Jaime Uribe, Daniel Zapata y el técnico
Iván Vargas, el elenco antioqueño. FOTO Manuel Saldarriaga
Por Luz Élida Molina Marín
La pelea será dura. Valle y Bolívar no le harán las cosas fáciles a Antioquia en los Juegos Nacionales, pero los paisas llevan un grupo que combina experiencia y juventud con la ilusión de ganar el mayor número de oros de las 26 pruebas que se disputarán en las justas, desde el próximo 12 de octubre.Al lado de Pedro Causil, Edwin Estrada y Fabriana Arias, múltiples campeones mundiales, el técnico Iván Vargas tendrá a juveniles como Jaime Uribe y Carlos Iván Franco, quienes están esperanzados en lograr sus primeras medallas en Juegos Nacionales.
Ambos vienen motivados además por haber alcanzado un lugar en la Selección Colombia que en noviembre disputará el Mundial en China.
En total serán once los patinadores que tratarán de dejar en alto el nombre de Antioquia y para ello se han preparado con altos niveles de exigencia.
Carlos Iván Franco, uno de los juveniles que debutará en las justas, espera aportar medallas en las pruebas de fondo que son su especialidad.
“Estoy fortalecido, la preparación ha sido fuerte física y mentalmente por lo que esperamos en las pruebas de fondo dar la pelea por el oro”, dijo Franco.
Para el técnico Vargas es claro que Franco y Uribe son jóvenes y “aunque están en formación tienen muchas condiciones para enfrentar los Juegos Nacionales y aunque les falta recorrido, llevarlos a Juegos hará que tomen experiencia”.
En las pasadas justas, Antioquia logró cuatro medallas de oro, dos fueron ganadas por Pedro Causil, otra de Jeniffer Caicedo y el equipo de relevo masculino.
Actualmente “Antioquia está viviendo un proceso de reingeniería y por ello en el papel las delegaciones de Valle y Bolívar son fuertes, pero creo que para estas justas en fondo damas y varones vamos a ser muy competitivos, con grandes posibilidades; mientras que en la velocidad esperamos tener una buena presentación”, sostuvo el entrenador Vargas.
El equipo de fondo está integrado por Fabriana Arias, Daniela Sandoval, Laura Gómez, Daniel Zapata, Carlos Iván Franco y Mauricio García.
El grupo de velocidad es comandado por Pedro Causil en compañía de Edwin Estrada, Jaime Uribe, Mariana Valencia y Estefanía Cuervo.
La pista está en veremos
Además de los rivales, los paisas tendrán una gran dificultad, pues la pista para la competencia no ha sido entregada y aún está en duda el sitio de donde se podría desarrollar el patinaje carreras.
“Estamos esperando que nos confirmen la pista porque inicialmente sería en Ibagué, pero parece que las adecuaciones no alcanzarían a estar para realizar las pruebas”, dijo el entrenador.
Esta parte es complicada porque los deportistas necesitan, mínimo, seis días para adaptarse a la pista y en esta ocasión eso no está garantizado, es más existe la posibilidad que Cali o Guarne sean sede si en Ibagué no se concluyen las obras.
Aunque no son favoritos, los paisas darán la pelea en Juegos Nacionales en busca de las preseas doradas, así lo asegura el técnico Iván Vargas, convencido de su grupo
0 comentarios:
Publicar un comentario