Pages

sábado, 26 de septiembre de 2015

La fiesta del jazz sigue en Mompox

(Fuente, Diario EL TIEMPO)

Andy Montañez será una de las figuras principales de esta edición del festival momposino.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Andy Montañez será una de las figuras principales de esta edición del festival momposino. 

El 2 y 3 de octubre se celebrará el festival de jazz de la ciudad, que reactivó su oferta hotelera.

En las postrimerías de la temporada de jazz que se ha vivido en diferentes ciudades este mes de septiembre, llega la cuarta edición del Mompox Jazz Festival, el encuentro con esta música en el municipio bolivarense, enmarcado por el río Magdalena, cuyo ambiente se convierte en el de una Nueva Orleans del Caribe colombiano.

Los días serán 2 y 3 de octubre, y los escenarios, diferentes espacios de Santa Cruz de Mompox, que esta vez espera superar la cifra de 3.500 turistas, que significa el 100 por ciento de su capacidad hotelera, que para este año ha abierto nuevos hospedajes.

En esta edición, los principales artistas invitados son los puertorriqueños Andy Montañez y Tito Nieves, por el lado más salsero y latin jazz del género, así como el violinista Alfredo de la Fe (que ya se ha hecho como de la casa).

En cuanto a la corriente estadounidense, figura en el cartel la banda californiana de soul y R&B Orgone, que ha sido parte del cartel del Festival de Jazz de Montreal, y que se caracteriza por una energía muy joven en el escenario para explorar, paradójicamente, una visión retro. Su cantante Fanny Franklin suele robarse las miradas.

De otra parte, el quinteto polaco Pink Freud (evidente juego de palabras entre Pink Floyd y Sigmund Freud), que llega después de su presentación exitosa en Jazz al Parque, y que puede ser una de las presentaciones más aplaudidas. Es una agrupación con cinco álbumes en estudio, desde el 2001.

Se les unen, por la cuota colombiana, la Orquesta Sinfónica de Bolívar, con sus diferentes ensambles paralelos de la Unibac, además del músico bolivarense Boris García, la cantante Victoria Castillo (ex participante de La voz Colombia) y la cantante de liripop Daniella Mass (recordada por su reciente participación en el reality show estadounidense America’s Got Talent).

Además, habrá un desfile del reconocido diseñador Hernán Zajar, que le hará honor a este municipio en el que nació. Será el sábado en el antiguo Mercado público, que fue restaurado.

A Mompox se puede llegar en bus (que atraviesa el río en Planchón), en barco y en avión, desde Cartagena. Sobre el acceso vial, el municipio precisamente celebra noticias este año: la construcción del puente Yatí-Bodega, lo que reducirá los tiempos de viaje significativamente. Y desde el año pasado se encuentra habilitada la renovación de La Albarrada, el paseo al lado del río que es uno de los mayores atractivos de la ciudad.

Esta será la última edición en la que el Mompox Jazz Festival se realiza bajo la gobernación de Juan Carlos Gossaín, quien fue el creador del festival. Por eso, para garantizar su futuro, se creó una fundación que, a partir del próximo año, velará por la realización del evento.

¿Cuándo y dónde?

Ciudad de Mompox, los días 2 y 3 de octubre. Los conciertos se realizan, unos, en espacios abiertos y otros en las iglesias. El ingreso es gratuito. Más información en facebook.com/
mompoxjazzfestival.





















0 comentarios:

Publicar un comentario