(Fuente, Diario EL ESPECTADOR)
Con la participación de 190 ciclistas, comienza este viernes el Clásico RCN, que recorrerá nueve departamentos del país.
El objetivo de Óscar Soliz, líder del Movistar Team América, es retener el título.
Descubriendo a Colombia a través del ciclismo. Ese es el lema del Clásico RCN, que arranca este viernes en el departamento del Meta con la participación de 190 corredores de 20 equipos.
Este recorrido deportivo, que cumple 55 años y que busca explorar la geografía, la cultura y las costumbres de cada región del país, disputará este viernes la primera etapa con salida y llegada en Villavicencio, que nunca había sido epicentro de la carrera de la camiseta amarilla.
Precisamente el jueves, en el popular parque Fundadores de la capital llanera, se llevó a cabo la presentación oficial de los equipos y los competidores que lucharán en este duelo de titanes por el título que actualmente ostenta el boliviano Óscar Soliz, quien lidera al Movistar Team América para retener la corona.
“Estoy tranquilo. Me siento bien y espero que hayamos recuperado las energías y estemos sin problemas para este Clásico. La Vuelta a Colombia era otro de nuestros objetivos, pero lastimosamente tuve que retirarme en la sexta etapa por problemas de salud, así que a esta prueba llego con la espinita y lucharé por retener el título”, aseguró el boliviano de 30 años, que además evaluó las 10 etapas y los exigentes trazados. “Hemos hecho, durante la concentración del Movistar, la etapa Paipa-Zipaquirá, y tiene mucho viento. Ojalá el día de la competencia no sea muy fuerte. En general, todas las etapas son exigentes. Será una carrera dura. Los traslados hacen que no tengamos muy buena recuperación y hay tramos de 220 kilómetros o más, pero todo eso hace parte de una competencia de este nivel y seguramente daremos un buen espectáculo”, sentenció el ciclista.
Además de Soliz figuran como firmes candidatos al podio el ciclista español Óscar Sevilla, actual campeón de la Vuelta a Colombia, y el colombiano Mauricio Ortega, del AG Antioqueño, quien perdió el título de la pasada Vuelta el último día de competencia.
Serán 1.643 kilómetros entre Villavicencio, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Caldas, Valle, Risaralda y Quindío, antes de llegar a Ibagué, la Capital Musical de Colombia, en donde se consagrará el próximo domingo 4 de octubre el nuevo campeón, que además de conquistar la gloria deportiva recibirá $24 millones como premio principal.
0 comentarios:
Publicar un comentario