(Fuente, Diario EL TIEMPO)
Foto: Claudia Rubio / ELTIEMPO
El general Jorge Enrique Mora dijo
que una cosa es firmar el fin del conflicto con las Farc y otra s la construcción de la paz en Colombia.Así lo dijo el general Jorge Enrique Mora, miembro del equipo negociador del Gobierno.
El uniformado, quien se desempeñó como
comandante de las Fuerzas Armadas y actualmente integra el grupo de
negociadores del Gobierno con las Farc, apoyó la revisión de la doctrina militar que anunció el comandante del Ejército, general Alejandro José Mejía.
"Me complace mucho el anuncio del señor
general Mejía. Es una revisión de la parte doctrinal de la institución,
pero como él mismo lo explicó y se aclaró acá, no es absolutamente
ninguna imposición de las conversaciones de La Habana", afirmó Mora.
El uniformado en retiro agregó que este
propósito es una "demostración" de la "legitimidad institucional" y una
"demostración de la responsabilidad de Ejército frente a lo que el país
está viviendo en este momento".
Mora se refirió a la doctrina militar en medio del foro El Ejército del futuro:
entre transformación y doctrina para construir la paz, organizado por
EL TIEMPO, la Universidad del Rosario y la Fundación Hans Seidel.
De acuerdo con Mora, una cosa es firmar el fin del conflicto con las Farc y otra es la construcción de la paz en Colombia.
"El día que firmemos, si es que firmamos, no
llegará la paz como una iluminación a todos los colombianos y a las
Farc. Ese día iniciaremos un camino, un tránsito largo y difícil para
llegar a la paz", afirmó.
Agregó que en ese momento los
encargados de "la lucha y el combate" ya no serán los soldados sino que
serán las ideas y los políticos. "Por eso necesitamos en
Colombia grandes líderes políticos que convenzan al pueblo y que nos
sintamos representados por ellos para que den la batalla de las ideas",
dijo.
Para el oficial retirado las Farc serán en el
futuro un partido político "común y corriente" y con la firma del
acuerdo final tendrían que cambiar su noción de combinar todas las
formas de lucha y actuar en el campo político.
"Con la firma del acuerdo tendremos una
sociedad con una gran necesidad de seguridad, por eso la importancia del
anuncio que nos hizo el señor comandante del Ejército", afirmó.
0 comentarios:
Publicar un comentario