(Fuente, Diario EL COLOMBIANO)
Tener una mascota, bien sea perro o gato, es una decisión que debe analizarse con tiempo. FOTO sstock
Por NATALIA OSPINA VÉLEZ
“¡Mamá quiero una mascota!”. Seguramente esta es una petición que puede resultar común entre los más pequeños y sus padres. Tener un perro o un gato es una solicitud clásica de la infancia y a la que en algunas ocasiones, resulta difícil negarse. Por la compañía, por el amor que ofrecen, por la responsabilidad que enseñan, tener un gato o un perro es una decisión que debe ser pensada.Ees importante saber si están preparados para tener una mascota y, obviamente, los compromisos que deben tener para asegurarle buena vida a la mascota. Johana Milena Forero Flórez, veterinaria y asesora técnica de Bayer, señala que lo más importante es enseñar a los pequeños de la casa la importancia del respeto, del cuidado y la protección de los animales. “Hay que educarlos para que comprendan que los perros y los gatos tienen necesidades como los seres humanos, no solo físicas sino emocionales”.
Para orientar mejor a padres y niños, la experta da algunas recomendaciones que le indicarán si están preparados o no para compartir la vida con una mascota.
VISITA REGULAR AL MÉDICO VETERINARIO
Debe hacerse no solo cuando la
mascota está enferma sino, mínimo, tres veces al año. Allí el
veterinario dará las indicaciones para seguir un plan de vacunación,
alimentación e higiene. “En la primera visita se indica cómo se debe
alistar un gato o un perro. Dependiendo de la mascota se hace una
asesoría inicial completa, es muy importante”.
DISPONER DE UN ESPACIO ADECUADO
El lugar donde el perro o el gato
vivirán debe ser cómodo, amplio y que le permita moverse libremente,
sin ninguna restricción para evitarles estrés y, posteriores daños en la
casa producto de la angustia. “Es importante tener claro qué tipo de
mascota queremos, qué espacio tenemos, porque no se puede tener en un
apartamento pequeño un san bernardo, por ejemplo. Hay que adaptarlos al
espacio y a las posibilidades que tenemos”.
¿ESTÁ DISPUESTO A INVERTIR EN ELLOS?
Además de dinero requieren
tiempo, sobre todo, los perros para sacarlos a caminar y hacer sus
necesidades. En ese último aspecto, es necesario ser muy responsables
con el ambiente y recoger los deshechos, pues son un medio de
contaminación para los demás animales y las personas. En ellos hay que
invertir dinero en la visita al médico, la comida, cama, juguetes y todo
lo que sea necesario para adaptar su nuevo hogar.
APRENDER A CONOCER A LAS MASCOTAS
Entender sus necesidades y
requerimientos de salud es importante no solo para evitar un sufrimiento
del animal sino para ahorrar en gastos. Aconseja la experta llevarlos a
control periódico y no esperar a que estén enfermos. Entre las señales
de alarma que deben conocer los amos, están la inapetencia, el
decaimiento, el vómito, las alteraciones en la respiración, que no haga
las actividades que acostumbra, “el solo hecho de que la mascota esté
decaída ya debe indicar que algo pasa”.
UNA DECISIÓN TOMADA BAJO CONSENSO
A la hora de complacer a los más
pequeños es necesario que sepan que eso no ocurrirá con cada mascota que
pidan, además si hay hermanos, los otros hijos deberán estar de acuerdo
con el nuevo miembro de la familia, de lo contrario cada uno podría
pedir su propia mascota, lo que se convertiría en un problema .
0 comentarios:
Publicar un comentario