En contra del exjefe paramilitar pesa otra medida de aseguramiento por la masacre de La Rochela.
Foto: Héctor Fabio Zamora
El exjefe paramilitar fue el primer desmovilizado en ser expulsado del programa de la Ley dr justicia y paz.
La sala de Justicia y Paz del Tribunal
Superior de Bogotá decidió este martes revocar la medida de
aseguramiento que pesaba contra el exjefe paramilitar del bloque Central
Bolívar de las Autodefensas, Iván Roberto Duque, alias Ernesto Baéz.
Sin embargo, minutos después de conocerse esta
decisión, se supo que en su contra pesa una medida de aseguramiento sin
beneficio de excarcelación, por el caso de la masacre de La Rochela.
Publicidad
Pese a haber cumplido ocho años de cárcel,
esta medida de aseguramiento, que por ahora no le permitirá salir de
prisión, corresponde a los hechos ocurridos en la mencionada masacre
perpetrada el 18 de enero de 1989 y en la que 15 funcionarios judiciales
que investigaban varios delitos en la zona perdieron la vida.
'Ernesto Baez' había solicitado que este
suceso se le acumulara dentro del proceso que llevaba en el programa de
Justicia y Paz pero esta petición le fue negada tanto por la Fiscalía de
Derechos Humanos como por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda
instancia.
Este martes la magistrada Teresa Ruíz Núñez
había afirmado, en diligencia, que 'Ernesto Báez' cumplió con todos los
requisitos para quedar libre.
Según la magistrada, Báez lleva más de ocho
años preso desde que fue postulado a la Ley de Justicia y Paz, que fue
el tiempo de pena alternativa que fijó dicha normativa.
Adicionalmente, la magistrada Ruíz dijo que el
exparamilitar cumplió con los compromisos de reparación de víctimas,
contribución a la verdad, no comisión de nuevos delitos y participación
en actividades de resocialización en prisión.
En mayo pasado, otro magistrado de Justicia y
Paz le había negado esa solicitud considerando que no cumplía con el
requisito de resocialización exigido por la ley.
En la decisión de mayo se había tenido en
cuenta que 'Ernesto Báez' había participado de pocas actividades de
reintegración y que, supuestamente, al interior de la cárcel había
vendido ropa y se le había incautado supuestamente dinero que les
cobraba a presos por preparar sus alimentos.
Sin embargo, en la decisión de este martes la magistrada afirmó que se verificó que Báez no violó sus compromisos.
Hasta la fecha, aunque magistrados ya han
sustituido las medidas de aseguramiento de varios exjefes paramilitares,
solo se han hecho efectivas la de 'Julián Bolívar', quien lleva libre
más de un mes, y la de 'Freddy Rendón Herrera', alias el Alemán, quien
salió de prisión hace dos semanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario