(Fuente, EL MUNDO Medellín)
Foto:Cortesía
Presidencia la Republica
|
Colombiana de Comisionistas de Bolsa (Asobolsa) y de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que se realizó en Cartagena, el Presidente dijo:
"El país necesita estar unido en momentos difíciles, dejar nuestras diferencias a un lado, y todos tratar de buscar las mejores soluciones cuando las situaciones así lo ameriten".
Los gremios económicos y los partidos políticos, incluso el opositor Centro Democrático liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe, expresaron al Gobierno de Santos su respaldo a las medidas adoptadas para atender la crisis humanitaria causada por la llegada de más de 5.000 colombianos deportados o que retornaron al país luego del cierre del principal paso de la frontera venezolana
"Eso no se había visto hace décadas en este país", dijo Santos al referirse al apoyo recibido por estas y otras fuerzas vivas.
Asimismo dijo que la situación que se vive con Venezuela no es fácil e insistió en que seguirá privilegiando el diálogo y la diplomacia para manejar la crisis fronteriza.
La crisis con Venezuela, la más grave a la que se ha enfrentado Santos desde que asumió su Gobierno, comenzó el 20 de agosto con el cierre del principal paso fronterizo entre los dos países, el de Cúcuta-San Antonio, por orden del presidente Maduro.
0 comentarios:
Publicar un comentario