(Fuente, EL NACIONAL Venezuela)
Robinson Olivares, coreógrafo de los carnavales de la frontera, fue detenido frente a su casa en La Invasión | Foto EFE
Robinson Olivares fue detenido por observar el
allanamiento militar en una casa donde no estaban los dueños y en el
que supuestamente encontraron explosivos
El joven Robinson Olivares, que
se desempeña como coreógrafo de los carnavales de la frontera, fue
detenido en el sector La Invasión de San Antonio del Táchira, donde
vive, y lo señalan de tener vinculaciones con grupos irregulares. A su
familia no le han permitido verlo y desconocen cómo se encuentra.
A
Olivares, que fue detenido el sábado de la semana pasada, lo
relacionaron con explosivos que supuestamente consiguieron en una
vivienda que está ubicada frente a la suya.
Todo
hace suponer que lo aprehendieron por observar el procedimiento de
allanamiento llevado a cabo por un piquete militar en una casa donde no
se encontraban los dueños. Además de Olivares fueron detenidos otros dos
jóvenes de quienes no se tienen detalles.
“Estamos
siendo testigos todos de que se le están violando los derechos a ese
muchacho. Es humilde y trabajador, se dedica a hacer coreografías para
los eventos de carnaval y enseñar a los jóvenes a bailar a través del
núcleo cultura de la alcaldía. Ese joven hoy en día está siendo acusado
de terrorista. Ni siquiera su familia lo ha podido ver”, manifestó José
Guerrero, concejal del municipio Bolívar.
Larga espera.
En el puente internacional Simón Bolívar aproximadamente 1.000 viajeros
procedentes de Perú, Argentina, España, Costa Rica y Guatemala que
acudirían a un congreso gnóstico esperaban cruzar esa vía con el fin de
regresar a sus países desde Cúcuta. Temen perder los vuelos y tener que
pagar las multas por el cambio de tickets.
Se
conoció que fue suspendido durante horas el paso de personas que por
razones de salud deben cruzar los límites entre ambas naciones para
someterse a tratamientos médicos.
Ayer,
a nueve días del cierre indefinido de los pasos de frontera por el
estado Táchira, fue restringida la movilización y el trabajo de los
medios de comunicación para hacer grabaciones de las colas en las
inmediaciones de establecimientos comerciales donde las personas
esperaban para comprar artículos de primera necesidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario