Pages

viernes, 28 de agosto de 2015

Conforman grupo especial para afrontar crisis en la frontera

(Fuente, EL TIEMPO)

El Presidente Juan Manuel Santos y sus ministros analizaron las medidas tomadas para enfrentar la crisis humanitaria en la frontera con Venezuela.
Foto: Presidencia de Colombia

El presidente Santos dijo que la prioridad sigue siendo la atención de la emergencia humanitaria.

El presidente Juan Manuel Santos anunció las medidas que seguirá tomando el Gobierno para afrontar la crisis que se vive en la frontera colombo- venezolana, entre ellas, la conformación de un grupo de ministros para hacer frente a la situación y que actuarán en dos frentes: el humanitario y el económico.

Al término del Consejo de Ministros que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el primer mandatario afirmó que la prioridad del Gobierno sigue siendo “la atención de la emergencia humanitaria”, por esto, designó a la canciller María Ángela Holguín; al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y a la directora del Departamento de Prosperidad Social, Tatyana Orozco, para que lideren el grupo de apoyo humanitario y de ayuda económica ante esta crisis. 

Hicimos en el Consejo un inventario de lo que falta por hacer y lo que se está haciendo. Tomamos medidas para que los connacionales tengan albergue, no les falte comida y tengan donde vivir mientras definen su situación”, anunció el presidente.

Santos también aclaró que todos los ministros seguirán atendiendo la situación, de hecho, las ministras de Transporte, Natalia Abello; de Industria, Cecilia Álvarez y de educación, Gina Parody, viajarán este viernes a la frontera para atender el problema del carbón que se encuentra represado.
Otras medidas

El primer mandatario también anunció que se conformó en la Gobernación de Norte de Santander una mesa de acompañamiento económico y social en la frontera, desde donde se coordinará toda la atención institucional.

También se dobló el cupo de subsidio de la gasolina que había sido aumentado en un 30%, y además se ordenó que las estaciones que suministran el combustible deberán atender las 24 horas.
Por último el jefe de Estado reiteró el llamado a Venezuela a “respetar a los colombianos que pensaron vivir en suelo amigo” e insistió en la orden a la Canciller para que convoque a una reunión en Unasur.























0 comentarios:

Publicar un comentario