(Fuente, EL TIEMPO)
Foto: Eliana Aponte / EL TIEMPO
Iván Márquez, líder de las Farc, este domingo en La Habana.
Gobierno y guerrilla concluyeron nuevo ciclo de conversaciones en Cuba.
Al término de un nuevo
ciclo de conversaciones de paz entre el Gobierno y las Farc, en La
Habana, la guerrilla manifestó que da “un parte positivo” del desarrollo
de las negociaciones y registró “avances” en las mismas.
“El proceso se mueve en dirección al acuerdo
final. Ha llegado el momento en que las partes debemos aguzar el sentido
común para abrirle espacio al entendimiento y al consenso, porque la
paz es ahora, y requiere el respaldo decidido, sin reticencias, de las
mayorías nacionales”, dicen las Farc.
En un comunicado dado a conocer este domingo,
la guerrilla también propone que otra medida para el desecalamiento del
conflicto, en el que se avanza junto al Gobierno Nacional, puede ser la
búsqueda de los desaparecidos en el país.
“Creemos que la mesa de conversaciones debe
pactar ya compromisos de desescalamiento que incluyan la búsqueda de las
personas dadas por desaparecidas, considerando que de ninguna manera
pueden invocarse circunstancias excepcionales”, dicen.
La primera medida para el desecalamiento del
conflicto que se acordó entre el Gobierno y las Farc fue el desminado
humanitario, el cual avanza en la vereda El Orejón, en el municipio de
Briceño (Antioquia).
POLÍTICA
0 comentarios:
Publicar un comentario