Foto: Archivo EL TIEMPO
Con el libro 'Música lenta', el poeta Nelson Romero Guzmán ganó el Premio Nacional de PoesíaEl galardón se otorga a libros de poesía de autores colombianos, esta vez fue para un tolimense.
Con su libro 'Música
lenta', el tolimense Nelson Romero Guzmán obtuvo el Premio Nacional de
Poesía 2015 que otorga el Ministerio de Cultura colombiano.
La obra de Guzmán participaba en la
convocatoria que recibió libros de poesía de autores colombianos
publicados entre el primero de enero del 2013 y el 31 de diciembre del
2014. Para esta edición el concurso recibió 34 proyectos. 'Música
lenta', a su vez, hizo parte de Colección letras, una apuesta editorial
que reunió obras de nueve poetas colombianos.
Guzmán, nacido en Ataco (Tolima), en 1962, es
licenciado en filosofía y letras y ha publicado ya otros libros del
género como 'Días sonámbulos', 'Rumbos', 'Surgidos de la luz' y 'Voy a
nombrar las cosas'. A lo largo de su trayectoria también ha cosechado
otros premios como el Primer Premio Concurso Nacional de Poesía Fernando
Mejía Mejía, en 1993, el premio de la Universidad de Antioquia (1999) o
el Premio Nacional de Literatura Ciudad de Bogotá 2007 con 'Obras de
mampostería'.
De los 34 libros concursantes se hizo una
preselección de 15, incluido el ganador, conformada por los poetas
Robinson Quintero Ossa, John Jairo Junieles, Eduardo Cote Baraibar,
Pablo Montoya Campuzano, Nora Beatriz Restrepo, Jesús David Reinoso
Prieto, Jaime Jaramillo Escobar, Felipe Andrés García, Juan Carlos
Acevedo, Abelardo Leal Hernández, Jorge Eliécer Ordoñez, Carlos Enrique
Vásquez, Antonio María Florez y Elvira Alejandra Quintero.
Había ganado este año el Premio Casa de las Américas
A principios del año, el profesor Romero
Guzmán también había obtenido el premio 'Casa de las Américas', en la
categoría de poesía, con su libro 'Bajo el brillo de la luna', inspirada
en la obra pictórica del artista noruego Edvard Munch.
Según comentó el autor, 'Bajo el brillo de la
luna' es el cierre de un tríptico en el que las dos primeras obras
fueron inspiradas por Goya y Vincent Van Gogh. La influencia de Munch se
nota en la alusión a sus cuadros 'Claro de luna' (1893) y 'Casa en
claro de luna' (1895).
Otras antologías suyas son 'Grafías del
insecto' (2005), 'La quinta del sordo' (2006) y 'Obras de mampostería'
(2007). Su libro 'Surgidos de la luz' fue traducido al inglés por el
poeta húngaro Andrés Berger Kiss con el título 'Sprung from the light'.
Cultura y Entretenimiento
0 comentarios:
Publicar un comentario