(Fuente, Diario EL ESPECTADOR)
El Distrito conformará un equipo de 100 líderes del movimiento para que
promuevan iniciativas de sana convivencia, paz y respeto, y que sean la
música y la creatividad los referentes de la cultura hip hop para la
sociedad.
Foto: Rap a la Torta. / Idartes.
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) anunció este
martes el cambió oficial de la fecha de la XIX edición del Festival Hip
Hop al Parque, quedando para los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2015,
en el Parque Simón Bolívar bajo el lema 'Territorio de acción, paz y
convivencia', debido a que la fecha inicial coincidía con los festejos
de Halloween.
El escenario, que busca consolidarse como espacio de encuentro y visibilización de la cultura hip-hop en Bogotá, le apuesta a la construcción de paz y convivencia por lo que ideó una estrategia de sensibilización previa al Festival.
Con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, el Distrito conformará un equipo de 100 líderes del movimiento hip hop en Bogotá para que promuevan iniciativas de sana convivencia, paz y respeto. Asimismo, los líderes invitarán al público a disfrutar de una jornada plena de arte y cultura, en la que sean la música, los mensajes, el movimiento y la creatividad los referentes de la cultura hip hop para la sociedad.
El Festival, una vez más, reunirá en noviembre el talento de esta cultura con la presencia de MCs, DJs, breakers (bailarines de break dance) y grafiteros, quienes se encontrarán en el Simón Bolívar para decir a los bogotanos cómo viven y se expresan a través de su arte. De esta forma, más de 50 artistas del grafiti pintarán en algunos lugares especialmente ubicados para ellos, dejando su huella gracias a la Beca de Invertención Artística Urbana de la Gerencia de Artes Plásticas.
En cuanto a los breakers, tendrán la oportunidad de presentarse en la Batalla Internacional Víalterna 2015, que es organizada por la Gerencia de Danza. En el certamen, bailarines distritales e internacionales se enfrentarán en una “batalla” (5 VS 5), en la que los ganadores recibirán USD 4.000 dólares. La Batalla Internacional Vialterna 2015 contará con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa, Hip Hop Citoyens y el Goethe Institut.
Finalmente, como parte de la reestructuración del festival, se desarrollará una programación académica que reunirá diversas voces para reflexionar sobre la cultura hip hop como movimiento de paz. Esta contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, quienes se referirán a cuestiones como la producción musical, la interpretación y la composición dentro del movimiento, con la finalidad de brindar herramientas para fortalecer la escena local.
El escenario, que busca consolidarse como espacio de encuentro y visibilización de la cultura hip-hop en Bogotá, le apuesta a la construcción de paz y convivencia por lo que ideó una estrategia de sensibilización previa al Festival.
Con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, el Distrito conformará un equipo de 100 líderes del movimiento hip hop en Bogotá para que promuevan iniciativas de sana convivencia, paz y respeto. Asimismo, los líderes invitarán al público a disfrutar de una jornada plena de arte y cultura, en la que sean la música, los mensajes, el movimiento y la creatividad los referentes de la cultura hip hop para la sociedad.
El Festival, una vez más, reunirá en noviembre el talento de esta cultura con la presencia de MCs, DJs, breakers (bailarines de break dance) y grafiteros, quienes se encontrarán en el Simón Bolívar para decir a los bogotanos cómo viven y se expresan a través de su arte. De esta forma, más de 50 artistas del grafiti pintarán en algunos lugares especialmente ubicados para ellos, dejando su huella gracias a la Beca de Invertención Artística Urbana de la Gerencia de Artes Plásticas.
En cuanto a los breakers, tendrán la oportunidad de presentarse en la Batalla Internacional Víalterna 2015, que es organizada por la Gerencia de Danza. En el certamen, bailarines distritales e internacionales se enfrentarán en una “batalla” (5 VS 5), en la que los ganadores recibirán USD 4.000 dólares. La Batalla Internacional Vialterna 2015 contará con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa, Hip Hop Citoyens y el Goethe Institut.
Finalmente, como parte de la reestructuración del festival, se desarrollará una programación académica que reunirá diversas voces para reflexionar sobre la cultura hip hop como movimiento de paz. Esta contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, quienes se referirán a cuestiones como la producción musical, la interpretación y la composición dentro del movimiento, con la finalidad de brindar herramientas para fortalecer la escena local.
0 comentarios:
Publicar un comentario