(Fuente, Diario EL UNIVERSAL Cartagena)
Esta es la segunda versión de de este Festival. // EL UNIVERSAL
Grandes maestros de la música se
reunirán en “La Heroica”, para hacer parte de la nómina de artistas del
II Festival Internacional de Guitarra de Cartagena, que se inaugurará
este jueves 8 de octubre, partir de las 7:30 de la noche, en el Teatro
Adolfo Mejía.
En el concierto inaugural se
presentarán Antoine Dufour, estrella canadiense de la guitarra acústica
fingerstyle, con más de 50 millones de visitas en sus videos; Laura
Velázquez, Maestra cubana, directora de la Orquesta Juvenil de Guitarras
de Cali; Rafi Gómez, guitarrista español reconocido por su habilidad
con la guitarra flamenca; Sebastián Villanueva, reconocido músico
colombiano, y Mario Evans talentoso guitarrista cartagenero. También se
presentará un Show de Flamenco.
El II Festival Internacional de
Guitarra de Cartagena presentará hasta el domingo 11 de octubre, a 20
reconocidos artistas nacionales e internacionales, procedentes de
Estados Unidos, España, Venezuela, Colombia, Canadá, Cuba e Israel, de
diferentes géneros como la guitarra clásica, el jazz, el flamenco, la
música latinoamericana y colombiana, el rock y la música africana. Entre
estos están Chip Henderson, Nate Najar, Rafi Gómez, Aquiles Báez, Irene
Gómez, Ricardo Cobo, el trío de jazz Tres Butacas, Antoine Dufour,
Ludwing Watts, Nili Brosh, Sebastián Villanueva, Actus Dúo, JP Orozco,
Boris Fadul y Bfusion, Dave Pacheco, Mario Evans Osorio, y Laura
Velazquez.
Sonarte de guitarras
La Gobernación de Bolívar y la Institución Universitaria Bellas Artes
y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) se unirán al II Festival Internacional
de Guitarra de Cartagena, presentando un cartel de grandes guitarristas
en el Sonarte que se realizará este viernes 9 de octubre, en la Plaza de
la Proclamación, a partir de las 7:30 de la noche.
Allí se presentaran dos grupos de la Institución Universitaria Bellas
Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC), integrados por talentoso
estudiantes del programa profesional de Música: la Orquesta de Guitarras
Adolfo Mejía y un ensamble de guitarra contemporánea. Así mismo estarán
Chip Henderson & Nate Najar, Antoine Dufour, Nili Brosh, Tres
Butacas y Bfusion.
La programación del II Festival Internacional de Guitarra de Cartagena es la siguiente:
8 de octubre, 7:30 p.m., en el Teatro Adolfo Mejía
Antoine Dufour -Laura Velázquez -Rafi Gómez -Sebastián Villanueva -Mario Evans-Show de Flamenco
9 de octubre, 5:00 p.m., Museo Histórico (Antiguo Palacio de la Inquisición)
Ricardo Cobo -Rafi Gómez -Aquiles Báez
9 de octubre, 7:30 p.m., Sonarte de la Plaza de La Proclamación
Chip Henderson & Nate Najar -Antoine Dufour -Nili Brosh -Tres
Butacas –Bfusion-Orquesta de Guitarras Adolfo Mejía y Contemporáneo
Music Wordensamble de UNIBAC
10 de octubre, 7:30 p.m., Teatro Adolfo Mejía
Ricardo Cobo -Chip Henderson & Nate Najar -Irene Gómez -Ludwing
Watts -Actus Dúo -Tres Butacas -Orquesta Juvenil de Guitarras de Cali
11 de octubre, 7:30 p.m., Teatro Adolfo Mejía
Nili Brosh -JP Orozco -Dave Pacheco -Antoine Dufour -Aquiles Báez
Solo las zonas de platea y los
palcos del primer nivel del Teatro Adolfo Mejía se venderán a través del
portal Primera Fila, con boletas de $50.000, como una manera de
recaudar fondos para la sostenibilidad del evento. El resto es abierto
al público, para lo cual las personas interesadas, simplemente deben ir a
los escenarios programados.
El II Festival Internacional de
Guitarra de Cartagena cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena a
través de la Corporación de Turismo, la Gobernación de Bolívar, el
Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Institución
Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC), el Museo
Histórico de Cartagena, el Hotel Bastión, Cine Colombia, el proyecto La
Serrezuela, Coosalud, Mutual Ser y la Corporación Universitaria Rafael
Nuñez, entre otras empresas privadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario