Pages

martes, 6 de octubre de 2015

Cable de El Picacho estaría listo en 2018

(Fuente, Diario EL MUNDO Medellín)

.
Foto: Jhon Alexander Chica Yara

Actualmente el metrocable de El Picacho se encuentra en su etapa de diseño, así, lo aseguró el Metro de Medellín. Aún se espera la respuesta del Gobierno Nacional para completar la inversión total del proyecto.

Autor: Laura Vanesa Agudelo Pérez

El metrocable de El Picacho contará además con un cable turístico llamado El Picachito.

El Metro de Medellín y la Alcaldía Municipal presentaron ayer a los habitantes de la Comuna 6 el proyecto Metrocable El Picacho y El Picachito, el cual se encuentra actualmente en etapa de diseño y análisis y que tiene como  objetivo mejorar la movilidad de la zona.

Claudia Patricia Restrepo Montoya, gerente del Metro de Medellín, explicó que el proyecto comprende dos cables, de los cuales uno estará destinado al transporte público y el otro al turismo. Y aseguró que su construcción iniciará el primer semestre de 2017 para entrar en operación a finales de 2018.

Además, aseguró que una vez el proyecto esté funcionando beneficiará a por lo menos 350.000 habitantes de las comunas 5 y 6 de Medellín, y la Comuna 1 de Bello.

“Desde el mes de marzo iniciamos el proyecto, el cual dura aproximadamente 45 meses, actualmente nos encontramos en la declaratoria de urgencia y de proyecto estratégico, haciendo diseños a punto e inclusive haciendo los análisis prediales para determinar el corredor exactamente hacia dónde va. Esperamos en julio de 2017 salir a obra”, aseguró la Gerente del Metro de Medellín.

Este proyecto, hasta el momento, tiene un presupuesto de $158.000 millones, pero el valor total de la obra es cercano a los $240.000 millones. Se espera que el Gobierno Nacional aporte el faltante.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, expuso que “ya el porcentaje más alto de la financiación está asegurado, con eso ya el Metro está avanzando en todos los temas de diseños y esperamos que la otra semana a más tardar el ministro de Hacienda nos dé una definitiva, sobre las alternativas que le hemos planteado para esa cofinanciación”.

Gaviria Correa agregó que “de no producirse una noticia positiva, antes de finalizar el año estaremos informando a la opinión pública cuáles son las alternativas que se tienen, pero con la absoluta seguridad de que con los recursos actuales ya se estaría asegurando el no retorno de los cables”.








0 comentarios:

Publicar un comentario