(Fuente, REViSTA SEMANA)
Dirigentes disidentes de varias vertientes regresaron al partido para mantener el poder en Bogotá.
Clara López logró reunir en torno a su candidatura a Gustavo Petro, Antonio Navarro Wolff, entre otros.
Foto: SEMANA.
En ningún pronóstico estaba lo que actualmente ocurre en la campaña
electoral del Polo Democrático. Esa colectividad vive la “reunificación”
de antiguos cuadros que buscan mantener el poder y la administración en
Bogotá, esta vez de la mano de Clara López.
Se trata de una historia particular que arrancó con las viejas intrigas y
peleas en las toldas amarillas que terminaron en una desbandada de
dirigentes hacia otras colectividades luego del escandaloso episodio del
‘carrusel’ de la contratación en el gobierno de Samuel Moreno.
Pero todo ese episodio quedó a un lado para dar paso a una serie de
recientes adhesiones que pretenden que López llegue al Palacio Liévano y
que la izquierda no pierda ese alto cargo, esto tras 12 años de
gobierno.
El hecho que más sorprendió fue ver hace unos días al alcalde Gustavo
Petro sentado con Clara López. Los dos militaron en el Polo, pero las
relaciones quedaron rotas luego de que Petro tomó como caballo de
batalla, para llegar a la Alcaldía, las denuncias que involucraron a
Samuel Moreno en el ‘carrusel’ y que dejaron mal parado al partido
amarillo.
Es más, Jorge Rojas, exmilitante del Polo y considerado uno de los
alfiles del actual alcalde, salió de la Secretaría de Integración Social
para hacer campaña a favor de la candidata. No cabe duda para algunos,
que ese fue el inicio del reencauche amarillo para mantener el poder en
la capital.
Las adhesiones también llegaron de otro disidente que también se desligó
de la figura de Petro: el senador verde Antonio Navarro. Este martes,
como símbolo, le entregó una llave a Clara López para consolidar la
unidad y recordar las antiguas luchas dentro del partido.
Detrás del senador llegaron otros viejos cuadros polistas: entre ellos,
Luis Carlos Avellaneda, exsenador del partido de Clara y quien ahora es
directivo de la Alianza Verde. También el exsenador Jorge Guevara y el
representante Inti Asprilla, hijo del fallecido Guillermo Asprilla, que
fue secretario de Gobierno de Petro y exmilitante del Polo.
Una semana atrás los integrantes de la Alianza Verde dejaron en libertad
a sus miembros para escoger el candidato a apoyar a la Alcaldía de la
capital. Los concejales Yezid García, Roberto Sáenz y Boris Montes de
Oca ya sabían para quién iría su respaldo. El apoyo terminó a su antigua
copartidaria de las toldas amarillas.
Pero el ‘reencauche’ del Polo no ha terminado. Los concejales Antonio
Sanguino, copresidente de los verdes, y el excandidato al Palacio
Liévano, Carlos Vicente de Roux analizan conjuntamente para dónde van a
inclinar la balanza. Ambos también militaron en el Polo.
Una persona bien informada dice que no cabe duda que Sanguino entregará su respaldo a Clara López.
Estas son al menos las cabezas más visibles, detrás vienen antiguos
mandos medios que salieron de las toldas amarillas y están listos a
apoyar la campaña de Clara y meter el hombro entre todos para que la
izquierda gobierne en Bogotá por otros cuatro años.
0 comentarios:
Publicar un comentario