(Fuente, Diario EL PAIS Cali)
La industria textil del Valle del Cauca y en especial, el
subsector de confecciones, continúa mostrando un ritmo destacado en sus
ventas externas, a pesar de que la competencia con otras regiones del
país es cada vez más intensa.
Un informe de la
Cámara de Comercio de Cali señala que nuestra región reportó US$59,7
millones en exportaciones en los primeros siete meses de este año,
cuando en igual lapso del 2014 habían sumado US$52,3 millones.
El
documento agrega que el Valle del Cauca fue el único de los
tres principales exportadores de confecciones que aumentó el valor
de sus ventas externas en 2014 frente a 2009 (57,6%), mientras
Antioquia y Bogotá registraron reducciones de 1,7% y 34,4%,
respectivamente, durante el mismo periodo.
Carlos
Andrés Pérez, director de estudios económicos y de Planeación de la
Cámara de Comercio, explicó que las exportaciones vallecaucanas de
confecciones representaron 98,8% del total de las ventas externas del
sector textil y de confecciones.
Respecto a
los destinos internacionales de las confecciones del Valle del
Cauca, cinco países concentran 73,3% del valor exportado en 2014:
EE.UU. (36,1%), México (20,5%), Ecuador (7,3%), Panamá (5,2%) y
Francia (3,4%).
Empresarios del sector en esta
región sostienen que el Valle se prepara para enfrentar con más éxito
los retos que le impone el mercado nacional y extranjero.
César
Peñaloza, gerente del Programa de Transformación Productiva PTP, dijo
que el Valle del Cauca tiene grandes oportunidades de fortalecer su
aparato exportador aprovechando las ventajas de este programa.
Es así como, dentro de los 20 sectores PTP en el departamento se pueden destacar el de textil y confecciones.
Es
de anotar que un grupo de empresarios del Valle prepara el montaje de
un centro industrial, textil y cobfeccionista en Yumbo.
El complejo buscará concentrar cinco empresas ancla y alrededor de 200 factorías pequeñas
El
informe indica también que el Valle registró la tercera mayor
participación en número de empresas y valor de ventas de la
industria textil y de confecciones del país en el 2014 (7,4% y
8,0%), por debajo de Antioquia (30,6% y 39,2%) y Bogotá (43,0% y
38,6%).
De acuerdo con información registrada
por las empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades y
la Superintendencia Financiera, en 2014 había 892 empresas en la
industria textil y de confecciones en Colombia: 183 productoras de
textiles, 338 de confecciones y 371 de comercialización.
Estas
empresas registraron un valor de ventas de US$9.619 millones en
2014 y un crecimiento promedio anual de 10,4% entre los años
2010 y 2014, dice el informe.
0 comentarios:
Publicar un comentario