(Fuente, Diario EL PAIS Cali)
Especial para El País.
Una diseñadora caleña llamó la atención de los
organizadores del Bogotá Fashion Week (BFW), que esta semana se toma
el Aeropuerto El Dorado de la capital colombiana.
Su nombre es María Carolina Mejía,
creadora de la marca MCMA (las letras se pronuncian en inglés,
em-ci-em-ei), y la colección que presentará en la feria de moda bogotana
este jueves 8 de octubre se denomina ‘Pretty in Punk’.
La
creadora caleña será la encargada de abrir las pasarelas el segundo
día del BFW, pues se posiciona como una de las marcas más frescas,
jóvenes y prometedoras del país.
Tras culminar sus
estudios en Florida State, Carolina hizo su pasantía en el año 2005
con la marca French Connection en la ciudad de Nueva York. En el 2006
fue contratada por Abercrombie, y un año más tarde se sumó al equipo
internacional de esta marca con base en Londres.
Y
fue allí, en la capital británica, que creó su propia marca de moda
pues quiso fundir en un solo concepto dos extremos que le apasionan: el
estilo académico, sofisticado e inteligente de South Kensington y la
irreverencia efervescente de Camden Town (prep-punk).
Ese
contraste entre lo punk y lo preppy es parte fundamental de su estilo,
por eso en una prenda suya pueden aparecer perlas, taches o calaveras
donde menos se les espera.
Inspirada en esta
tendencia decide lanzarse como emprendedora en el año 2009 en Europa y
crea su marca MCMA, iniciales de su nombre y escoge como símbolo la
calavera sonriente, casi un sello personal que la diseñadora seguirá
plasmando en cada una de sus creaciones.
Al
regresar a Cali, Carolina inicia con su primer punto de venta en la
tienda multi marca Casa Allegra, del barrio El Peñón, y se abre paso en
diferentes boutiques nacionales e internacionales como Diablo Rosso en
Panamá, donde es invitada al Panamá Fashion Week como revelación y al
siguiente año como marca internacional.
Hoy que
Casa Allegra ha cerrado temporalmente sus puertas, se le puede contactar
a través de sus redes sociales, en especial su cuenta de Instagram:
@MCMALONDON.
“Cuando empecé fue difícil,
pero la gente vio en mis diseños algo moderno y diferente”, dice. En
efecto, en marzo del año 2015 Carolina inició un Sales Tour que llevó
la marca a encontrar nuevos clientes en Panamá, Tokio y los Ángeles,
donde ha logrado que sus diseños tengan una importante aceptación.
De
cada proyecto lanzado por la marca se resalta el individualismo como
esencia. “Detesto que se hable de la mujer Prada o la mujer Gucci. La
mujer es ella misma y los diseñadores simplemente presentamos propuestas
para que cada cual las integre a su propio universo estético”, dice.
Dentro de sus proyectos más queridos
se encuentra ‘MCMA Loves’, cuya tarea es subsidiar los estudios
extracurriculares de niños que han sido víctimas de violencia en su
hogar para que puedan hacer lo que aman.
El
Bogotá Fashion Week cuenta con el respaldo de las entidades oficiales
de la capital y se realizará en el Aeropuerto El Dorado, donde a diario
circulan 90.000 consumidores potenciales, que podrán disfrutar de
pasarelas de diseñadores destacados de Colombia, nuevos talentos y
marcas nacionales e internacionales.
En la nómina
de diseñadores se encuentran Faride Ramos, Juan Pablo Socarrás, Julia de
Rodríguez, Felipe Santa María/Lenerd, Santiago Jaramillo, Isabel
Henao, Lina Cantillo y Hernán Zajar. Suerte para la creadora caleña.
‘Pretty in punk’
Cali, Presente en el Bogotá Fashion Week con la marca MCMA
- La marca de María Carolina Mejía nace de la fuerza e independencia del movimiento punk londinense, y en esta nueva colección vuelve a las raíces, haciendo uso de esa autonomía e inspirándose en ella para lanzar un grito de libertad e individualidad ante el mundo actual.
- “Queremos hablar de lo importante que es conocerse y quererse a sí mismo y entender que esa es la magia necesaria para conseguir que los sueños se hagan realidad”, explica la diseñadora caleña.
Grito de libertad
- “Esta es una colección para vibrar y sentir emociones, pretendemos hacer que cada persona que tenga contacto con nuestra propuesta logre escuchar su ‘yo interior’ y comprender que no hay que juzgar para hacerse notar y que no es necesario encajar para poder llegar a una meta. Queremos que nuestro grito se vuelva eco y nuestro manifiesto de libertad se escuche en el mundo entero. ¡We Are Pretty in Punk!”, señala Carolina.
- ‘Pretty in punk’ está compuesta por estampados propios para individualizar la propuesta, así como accesorios (collares y bolsos) y plataformas (calzado) en cuero y con taches especialmente para la colección.
- Los materiales presentes en la colección son cuero colombiano, algodón egipcio, tafeta y crepe de seda. La paleta de colores tiene como protagonistas al blanco y negro en contraste con tonos pasteles como verde menta, lavanda y rosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario