Pages

jueves, 24 de septiembre de 2015

El balance que dejó la reunión de ministros en Caracas

(Fuente, Diario EL TIEMPO)

Las cancilleres, durante la reunión en Caracas.

Foto: REUTERS
Las cancilleres, durante la reunión en Caracas. 

El próximo martes se reunirán en Santa Marta los ministros de Defensa de Venezuela y Colombia.

De positiva calificaron los miembros del Gobierno colombiano la reunión que sostuvieron este miércoles con un grupo de ministros venezolanos en procura de buscar una solución al conflicto desatado en la frontera con el país vecino.

“Fue muy positiva porque logramos que se restableciera la comunicación y los mecanismos de cooperación bilateral en temas de seguridad”, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Desde el pasado 19 de agosto, el Gobierno venezolano comenzó a cerrar la frontera con Colombia y deportaron a cientos de colombianos, lo que generó una crisis entre ambas naciones.

El pasado lunes, a instancias de los gobiernos de Ecuador y Uruguay, en Quito se reunieron los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro para tratar de buscar una solución al problema. Parte de esa solución fue que se reunieran comisiones de ambos países. Y la primera cita fue la de este miércoles en Caracas.

El ministro Villegas explicó que lo acordado este miércoles significa que de manera conjunta se podrá trabajar en los temas que afectan la frontera, como son el contrabando, la minería ilegal, el lavado de activos y el crimen organizado. Y eso es lo que se abordará la próxima semana en Santa Marta.

En ese sentido, anunció que el próximo martes, en la capital del Magdalena, se llevará a cabo el primer encuentro entre los ministros de Defensa de los dos gobiernos.

La canciller María Ángela Holguín también destacó los avances alcanzados en la reunión, realizada en la Casa Amarilla, la sede de la Cancillería venezolana en Caracas.

La Ministra dijo que se lograron avances importantes, especialmente en lo que tiene que ver con los temas de seguridad en la frontera a nivel de abrir canales de comunicación entre los dos ministerios.

De acuerdo con ella, el Gobierno venezolano se comprometió a entregar un informe sobre los últimos incidentes que han protagonizado en la frontera miembros de las Fuerzas Militares venezolanas, como sobrevuelos en el territorio colombiano y el ataque contra unos indígenas wayús.

En el encuentro también se avanzó en lo relacionado con el asunto del contrabando de gasolina. Si bien el Gobierno del vecino país se comprometió a vender el combustible a un precio favorable, se les insistió en la necesidad de realizar un trabajo conjunto para evitar el contrabando.

JORGE MELÉNDEZ
Caracas
Enviado especial de EL TIEMPO
























0 comentarios:

Publicar un comentario