(Fuente, Diario EL TIEMPO)
Foto: AFP
Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional.
Fiscal de ese tribunal afirmó que logros alcanzados son bienvenidos. Analizará en detalle acuerdos.
La fiscal general de
la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, afirmó este jueves
que ve con optimismo el hecho de que el acuerdo anunciado este miércoles
excluya amnistías por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
"Noto con optimismo que el acuerdo excluye la
concesión de amnistías por crímenes de guerra y crímenes de lesa
humanidad, y que está diseñado, entre otras cosas, para poner fin a la
impunidad por los crímenes más graves", señaló.
Así mismo, Bensouda aseguró que revisará en
detalle y analizará cuidadosamente las disposiciones acordadas entre el
Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc para la creación de una
Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.
Para este fin, su oficina "entablará extensas
consultas con el Gobierno colombiano y otras partes interesadas,
incluyendo víctimas y organizaciones de la sociedad civil pertinentes",
recalcó.
Bensouda señaló en un comunicado que Bogotá y
la guerrilla tomaron un "paso significativo hacia el fin del conflicto
armado" con el acuerdo sobre justicia transicional, dado a conocer el
miércoles en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo
líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko.
"Cualquier iniciativa práctica y genuina que
permita alcanzar este objetivo loable y que rinda homenaje a la justicia
como un pilar fundamental para una paz sostenible es desde luego
bienvenido por la Fiscalía" de la CPI, recalcó.
Bensouda indicó que su deseo es que el acuerdo
de las partes sobre la creación de una Jurisdicción Especial para la
Paz en Colombia permita alcanzar ese objetivo.
Con EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario