Pages

jueves, 27 de agosto de 2015

Plan de entrega divide a la banda del clan 'Úsuga'

(Fuente, EL TIEMPO)

Por Dairo Úsuga, 'Otoniel', EE. UU. ofrece 5 millones de dólares. 'Gavilán' es señalado del crimen de los estudiantes de los Andes.
Foto: Archivo/ El Tiempo

Alias 'Gavilán', jefe militar de esa red mafiosa, habría señalado no estar dispuesto a entregarse.

La comisión que la Fiscalía nombró en mayo pasado para explorar el sometimiento del clan ‘Úsuga’ está en pausa.

Desde hace varias semanas no se reúne ante la falta de avances certeros sobre una posible entrega de esa banda criminal, que con casi tres mil hombres es considerada por la Policía y agencias de EE. UU. su principal objetivo en la lucha actual contra el narcotráfico.

Fuentes cercanas a ese proceso dijeron que la división en la banda criminal y las exigencias que algunos miembros han hecho llevaron a que el plan de entrega se congelara.

Entre tanto, el Gobierno inyectó recursos para mantener la ofensiva que desde febrero pasado la Policía realiza en el Urabá antioqueño en aras de lograr la captura de capos como Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’ (máximo jefe de esa red); Carlos Antonio Moreno Tuberquia, alias ‘Nicolás’, y Roberto Vargas Gutiérrez, alias ‘Gavilán’.

Investigadores que les siguen la pista a estos narcos, que tienen procesos en cortes en Estados Unidos, dijeron que dentro del clan Úsuga ya comenzó a generarse una marcada división entre alias ‘Otoniel’ y alias ‘Gavilán’.

Este último es conocido por su poder militar dentro de la organización y porque tras la persecución que las autoridades le hicieron en Córdoba, por ordenar la muerte de los estudiantes de los Andes, se ubicó en el Urabá chocoano.

“‘Gavilán’ ha manifestado abiertamente que no se someterá, por eso el comunicado en el cual negaron tener acercamientos con la Fiscalía. En cambio, ‘Otoniel’ ha sido quien más ha movido esa opción, más aún después de la captura de su esposa”, señaló una fuente que participa en la persecución de la red. De hecho, organismos de seguridad atribuyeron a alias ‘Gavilán’ el comunicado de junio pasado firmado por el Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, como se hace llamar el clan ‘Úsuga’, para buscar réditos políticos y tratar de involucrase en una negociación con el Gobierno.

“Las Autodefensas Gaitanistas no somos indiferentes a los vientos de paz que soplan sobre nuestra patria, pero es el momento de aclarar que no hemos tenido ningún contacto con la Fiscalía, ni con otras entidades del Estado, para una desmovilización de nuestra estructura social, política y militar, y mucho menos un sometimiento a la justicia”, decía el comunicado.

Y continuaba: “Desconocemos cuál sea el interés de la Fiscalía al difundir esos falsos rumores. No tenemos contactos con exmilitares ni con abogados norteamericanos ni con este propósito ni con ningún otro, y tampoco hemos designado emisarios de nuestra organización”.

Esa división la habría manifestado alias ‘Otoniel’ a través de una carta que habría enviado al narco y exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias ‘don Mario’, quien hace parte de los mediadores entre el clan ‘Úsuga’ y la Fiscalía.

“La carta la envió luego de que ‘don Mario’ (preso en el búnker de la Fiscalía) le enviara una primero para medir la intención de sometimiento. En la respuesta, ‘Otoniel’ aseguró que estaba cansado de que su familia fuera capturada, pero que con la resistencia de ‘Gavilán’ era muy difícil continuar”, indicó una alta fuente, y agregó que el escrito fue conocido por la Fiscalía.

La Policía capturó este año a la esposa y a dos de sus cuñadas, señaladas de pertenecer a la banda criminal. Y el año pasado recapturó a la hermana de Úsuga, luego de que se fugara de una cárcel en Antioquia.

La historia de este clan se parece a la que en su momento vivieron los ‘Rastrojos’, cuando sus máximos jefes, los hermanos ‘Comba’, se sometieron a la justicia en EE. UU.; pero el segundo jefe, a cargo del ala militar, optó por seguir en la ilegalidad. En ese caso, alias ‘Diego Rastrojo’ fue capturado en Venezuela y hoy está preso en EE. UU.


























0 comentarios:

Publicar un comentario