(Fuente, EL COLOMBIANO)
La crisis fronteriza generada por el presidente Nicolás Maduro infundió temor entre los viajeros. FOTO REUTERS
Cerca de 2.083 personas que compraron paquetes turísticos hacia la
Isla de Margarita (Venezuela), programados para septiembre y octubre,
cancelaron sus viajes por temor a lo que pueda suceder en el vecino país tras el cierre de la frontera.
José Fernando Vergel, operador turístico, informó que los turistas han llamado a las agencias de viaje para cancelar los planes vacacionales o reprogramarlos para otra fecha.
“Piden
a las agencias de viajes que les devuelvan el dinero, pero ya pagamos
los hoteles, los tiquetes aéreos y ya tenemos el dinero de los pasajeros
invertidos para cubrir los costos del viaje”, explicó Vergel.
La
Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Fenalco y
representantes de 60 agencias de viajes de la ciudad se reunieron con
dirigentes de la Cámara de Comercio de Cúcuta con el fin de solicitar a
las autoridades un plan especial para los turistas que compraron paquetes a Isla de Margarita, afectados por el cierre de la frontera.
Martha
Ujueta, directora ejecutiva de Anato, informó que esperan entregar una
carta a la canciller de la República, María Ángela Holguín, para que
medie ante las autoridades venezolanas y solicitar un permiso que garantice el traslado de los turistas a Venezuela.
Ujueta
indicó que las agencias de viaje tienen suspendida la venta de paquetes
turísticos a la isla venezolana, hasta nuevo aviso.
Los viajeros
que tenían previsto regresar a Colombia y Cúcuta desde San Antonio del
Táchira han tenido que retornar por Arauca y asumir el costo del tiquete
aéreo o tomar transporte terrestre para regresar a sus hogares.
El
gremio que agrupa a las agencias de viajes también solicitó a las
aerolíneas un ajuste a las tarifas de los tiquetes en rutas como Santa
Marta, San Andrés, Cartagena y el Eje Cafetero, con el objetivo de hacer más atractivos estos sitios turísticos para los viajeros locales, debido a la situación actual que vive Venezuela.
“Consideramos
que al colocar tarifas atractivas desde Cúcuta a otros destinos
nacionales podemos incentivar el turismo local y, además, no dependemos
del cierre de la frontera”, aseguró Ujueta.
Los dirigentes de las agencias también pidieron a las aerolíneas activar un plan de reducción de impuestos para ofrecer vuelos directos desde Cúcuta a Porlamar (Margarita) y así evitar inconvenientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario