(Fuente, EL COLOMBIANO)
Esta es la segunda vez que Orhan Salliel hace música con la Orquesta Eafit. FOTO Jaime Pérez
En más de cien años, todos los hombres de la familia de Orhan Salliel se han dedicado a la música.
En
Turquía, de donde es oriundo y donde vive, existen géneros populares y
tradicionales y ellos, los demás de la familia, se han expresado en esos
géneros. Él es el primero que se dedica a la música clásica.
Orhan
toca el piano y el fagot, es director de orquesta y también compositor.
En otras palabras, es un hombre orquesta. Está en Medellín para
dirigir, esta noche, la Orquesta Sinfónica Eafit, en su undécimo
concierto de temporada: Obertura El Murciélago, de J Strauss, el Concierto para dos pianos en Mi mayor, de F. Mendelssohn y la Sinfonía Nº 4 Op. 120, de R. Schumann
Un coterráneo y tocayo suyo, el escritor Orhan Pamuk,
se ha encargado de difundir la cultura de ese país en todo el mundo. La
mezcla de culturas europeas y árabes. Y el Orhan que está aquí con
nosotros, Salliel, confirma que en música también se observan estas
influencias árabes. “Y griega también la tenemos”, dice.
Cuenta que la música pop turca tiene fusiones de ritmos árabes y griegas.
Y
si bien, como se mencionó al principio, Salliel es el primero de su
familia que se dedica a la música clásica, esto no quiere decir que no
se haya ocupado de los ritmos populares y folclóricos. Como tiene esas
tradiciones en la familia, explica, le resulta fácil incursionar en
ellos.
De uno de los compositores de esta noche, Felix Mendelssohn, dice que posee un estilo lírico muy diferente al de otros compositores del romanticismo.
Para
invitar al concierto de hoy, dice: “Colombia es un país talentoso y la
de Eafit es una buena orquesta. La música clásica no es para una parte
de la sociedad, es para todos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario