(Fuente, EL PAIS Cali)
A través de un comunicado,
Andina de Herramientas S.A.S (EAH), que es subsidiaria en Colombia de la
multinacional Apex Tool Group, les notificó a sus empleados que moverá
la producción de las plantas de las marcas ATG a las plantas de México y
Brasil.
"La marca privada de fabricación en Cali hará una
transición hacia un proveedor en Asia. Las operaciones terminaron en
agosto 24. Esta acción incide directamente sobre aproximadamente 75
colaboradores del centro de distribución y la fábrica, quienes serán
indemnizados y se les ofrecerán servicios de transición de carrera para
apoyarlos en la búsqueda de un nuevo empleo", dice un comunicado emitido
por la empresa.
El documento también dice que los colaboradores de las áreas administrativas y comercial, no serán afectados por esta acción.
"60
empleados de la parte administrativa y comercial continuarán en el área
de Cali para atender a nuestros clientes en la región Andina, así como
en Centroamérica y el Caribe", dice el comunicado.
Según Wilson
Sáenz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, seccional
Valle, a los empleados los llamaron para una capacitación en salud,
pero les dieron la noticia del traslado de la planta.
Sáenz dijo
además que la empresa Andina de Herramientas les dijo a sus empleados
que la decisión fue tomada por costos de producción más económicos en
México, desde donde distribuirán sus artículos a todo el Continente.
"Es el nuevo modus operandi de las multinacionales por ahorrar costos en producción", agregó Sáenz.
Por
su parte, la directora del Comité Intergremial y Empresarial del Valle
del Cauca (Ciev), Christine Riani, dijo que desconocía la situación de
la empresa.
Sin embargo, explicó que esta situación, así como las
de las otras multinacionales que se han ido de Cali es causada por un
proceso de desindustrialización "que no solo afecta a la ciudad sino
también a Colombia".
Andina
de Herramientas se suma a otras multinacionales que han cesado
operaciones en Colombia, entre ellas Michelin y Cadbury Adams-Mondelez.
Elpais.com.co
intentó comunicarse con algunos de los empleados pero manifestaron que
se les tiene prohibido hablar sobre el tema.
Actualmente la página web de la empresa está fuera de servicio.
Más sobre la empresa
La
firma caleña Empresa Andina de Herramientas, desde febrero del 2014
adoptó el nombre de Apex Tool Group S.A.S., e inauguró para esa fecha su
centro de distribución en Acopi, Yumbo.
Según
dio a conocer la organización en un comunicado, en ese proyecto se
invirtieron $2200 millones en un área de 3100 metros cuadrados, la cual
es 2,4 veces más grande que su centro de almacenamiento anterior en la
región.
Esta multinacional es una de las mayores fabricantes de herramientas profesionales manuales y eléctricas en el mundo.
Apex
Tool Group S.A.S. manufactura y comercializa tanto para el mercado
doméstico como para el de exportación. El 50 % de sus ventas se dirige a
mercados como Estados Unidos, México, Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador
y Centroamérica.
La firma produce herramientas de marcas tales
como Nicholson, líder en el mercado colombiano en productos como limas y
seguetas, pero también comercializan las marcas Collins, Atila, Lufkin,
Weller, Crescent y Sata.
"Esta situación se ha venido presentado
desde hace años, pero obedece a una serie de factores y de decisiones
del Gobierno Nacional, como los altos costos de impuestos, energía, gas,
normatividad laboral, por lo que es muy complicado para los
empresarios", dijo Riani.
Y agregó: "Es
importante que la ciudad ofrezca más beneficios para traer no solo más
empresas sino para retener a las que están hoy operando".
0 comentarios:
Publicar un comentario