(Fuente, Diario EL TIEMPO)
Foto: Archivo EL TIEMPO
José Pékerman (i), entrenador de la
Selección Colombia, junto a James Rodríguez, durante un entrenamientoLesión de James, el nivel de Falcao y porteros que no juegan preocupan antes del juego contra Perú.
Faltan 15 días para
que Colombia arranque, contra Perú, su camino hacia el Mundial de Rusia
2018, en un cierre de año en el que tendrá otras pruebas de fuego:
Uruguay, Chile y Argentina. Hay presión por dejar atrás la amarga
actuación en la Copa América, pero hay muchas incertidumbres para el
estreno.
Varios aspectos de la selección, que recibirá a
Perú el 8 de octubre y cinco días después visitará a Uruguay, generan
interrogantes. El principal, sin duda, es la situación de James
Rodríguez. Su lesión –rotura muscular– no le permitiría llegar a estos
juegos, según el diagnóstico médico de la Selección.
Entonces, sin
James, guía y referente, se padecería una situación similar a la de
antes del Mundial de Brasil, cuando Falcao fue el gran ausente.
La muy segura ausencia del volante del Real
Madrid obliga a la Selección a plantearse nuevas fórmulas. Ya ni
siquiera sería un parámetro el partido amistoso contra Perú, porque ese
día, cuando dejó buenas sensaciones, sí estuvo James en los movimientos
tácticos que probó Pékerman.
Reemplazarlo es el principal desafío. De
entrada se perfiló Macnelly Torres, quien regresó a la selección y es el
más indicado para asumir ese rol, pero Macnelly está golpeado. Se
recupera de un esguince de rodilla. No ha podido entrenar desde hace más
de una semana y le falta. Puede llegar, pero quizá al límite, no al
ciento por ciento.
Y si no está James, y si Macnelly no pudiera
ser la solución, lo cual hoy es una incógnita, Colombia podría variar
mucho en su estrategia. Carecería de ese volante 10. Podría ser Juan F.
Quintero, como en otras ocasiones, pero el volante aún ni juega en su
nuevo club, el Rennes. Podría pensarse en Edwin Cardona, quien conoce el
puesto, pero con Pékerman juega más retrasado, desde la primera línea
de volantes.
Lo cierto es que con James el planteamiento
parece más claro. Sin él, hay que buscar alternativas, y la eliminatoria
está a solo 15 días. Eso ya es una desventaja frente a Perú.
La otra dificultad para la Selección es que
además de esa posible ausencia, su segundo gran referente, Falcao, va a
llegar, una vez más, en bajo nivel de competencia. Juega muy poco en el
Chelsea. No tiene continuidad. No hace goles (lleva uno). Otra
desventaja.
Sin embargo, aunque no tener a Falcao en su
mejor nivel sea preocupante, Colombia tiene la fortuna de contar en el
ataque con fórmulas. Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez, la pareja que
jugó frente a Perú, andan bien, con ritmo de juego. Son los atacantes
que están en mejor momento.
Pero hay otras incertidumbres. Una muy
inusual, en la portería. Esta vez ninguno de los dos arqueros
principales está actuando. David Ospina, el titular, es suplente del
Arsenal (lleva un partido). Y Camilo Vargas perdió la titularidad en
Nacional. No es un tema menor, si se tiene en cuenta que lo recomendable
en un portero es tener tiempo y distancia, calcular centros,
achiques... Todo eso lo da la continuidad.
Otro problema que ya es habitual en la
Selección, aunque se buscan soluciones, es en las laterales. Se sabe
desde la Copa América que Camilo Zúñiga y Pablo Armero no están para
arrancar la eliminatoria. Armero lleva dos partidos después de la Copa.
Zúñiga, ninguno. Afortunadamente está Santiago Arias, del PSV, que
debería ser el titular. ¿Pero y en la izquierda? Ya probó frente a Perú
con Frank Fabra, también está Johan Mujica. Son opciones, no certezas.
En la zona de volantes no es que haya
tranquilidad. Esta vez no estarán ni Abel Aguilar ni Edwin Valencia: el
primero hasta ahora está volviendo a la competencia tras su lesión; el
segundo, aun en recuperación. El fijo sería Carlos Sánchez. El otro, una
incógnita: ¿Cuéllar, que ya se probó contra Perú? ¿Mejía, que jugó en
la Copa cuando faltó Valencia? ¿Un volante diferente, como Fredy Guarín,
que recupera su nivel?
La otra incógnita es la salud de Murillo,
quien tiene una elongación de aductor y podría reaparecer este fin de
semana. ¿Llegará al ciento por ciento a la Selección? Murillo es vital,
fue el más importante del equipo en la Copa América. Se lo necesita en
óptimas condiciones.
La situación de las lesiones y la baja
continuidad de algunos jugadores hacen recordar lo que pasó en la
antesala de la Copa América, cuando hubo cuatro lesionados que quedaron
fuera (Guarín, Quintero, Ramos y Aguilar). Esta vez, por ahora, están el
caso grave de James y la duda por Macnelly y Murillo.
No todo es para preocuparse. En el amistoso
contra Perú (1-1) Colombia demostró que busca alternativas para tantas
eventualidades. Probó a Fabra y a Cuéllar. Convocó a otros que pueden
ser alternativas. Hizo pruebas tácticas.
Además, ahora hay jugadores que están
recuperando su nivel, como Juan Guillermo Cuadrado, ausente en esa
convocatoria y quien se está destacando en Juventus. También Cristian
Zapata, quien por fin es titular del Milán. Eso sumado al buen momento
de Guarín, de Arias, de Teo y, sobre todo, de Bacca.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO
Redactor de EL TIEMPO
0 comentarios:
Publicar un comentario