Foto: Archivo El Espectador
En el Congreso de la República fue radicado de nuevo el proyecto de ley que busca que en Colombia se prohíba la prueba de embarazo como requisito laboral.
La intención es insistir en que se deben garantizar los derechos laborales de las mujeres precisamente en el acceso al trabajo.
De acuerdo con la iniciativa de la representante a la Cámara, Guillermina Bravo, las empresas o entidades que insistan en este requisito –tras la aprobación del proyecto–, podrían ser multadas hasta con 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada caso comprobado.
Bravo explicó que sólo se podrá solicitar una prueba
de embarazo como requisito para acceder a un empleo, en aquellas
actividades catalogadas por el Ministerio de Trabajo como de alto riesgo
para la salud.
El Congreso de la República en los próximos días iniciará la discusión de esta iniciativa que propende por los derechos de las mujeres.
La intención es insistir en que se deben garantizar los derechos laborales de las mujeres precisamente en el acceso al trabajo.
De acuerdo con la iniciativa de la representante a la Cámara, Guillermina Bravo, las empresas o entidades que insistan en este requisito –tras la aprobación del proyecto–, podrían ser multadas hasta con 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada caso comprobado.
El Congreso de la República en los próximos días iniciará la discusión de esta iniciativa que propende por los derechos de las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario