(Fuente, EL PAIS Cali)
Elpaís.com.co l Colprensa
Así lo
confirmó el Ministerio de Cultura en su cuenta oficial de twitter, donde
expresó sus condolencias a la familia del artista y resaltó su labor.
Por
su parte el escritor colombiano Alberto Salcedo Ramos expresó a través
de su cuenta de Facebook: “Paz en la tumba del maestro Nereo Lopez Meza,
que acaba de morir. Se fue un grande. Un hombre que tenía el mar en los
ojos y toda la gracia Caribe en la risa. Un fotógrafo portentoso que
viajó, olió, entendió, dejó memoria”.
vanguardia del oficio.
En un texto de la
Biblioteca Nacional lo describen como “un testigo excepcional de las
transformaciones del siglo XX y comienzo del XXI. Él mismo representa o
encarna el modelo del fotógrafo (viajero, explorador), y el desarrollo
de la técnica y mirada clásica de un género descrito como
fotoperiodismo. Nereo tuvo la suerte de coincidir y compartir con el
'grupo de Barranquilla, un conjunto de escritores, artistas e
intelectuales ilustres”.
Cabe recordar que de ese
grupo hicieron parte personajes como Álvaro Cepeda Zamudio, Gabriel
García Márquez, Alejandro Obregón y Julio Mario Santo Domingo, entre
otros.
En una de sus últimas entrevistas con
el diario El País, ante la pregunta de ¿cuál era el secreto del buen
fotógrafo?, Nereo respondió: “muy sencillo. Ser intuitivo y tener poder
de observación. Yo sé que soy un buen observador y veo cosas que los
demás no ven. ¡Esa es la diferencia! Hay fotógrafos muy buenos y
fotógrafos menos buenos, pero los muy buenos saben ver más. El
equipo y las películas son los mismos; las cámaras digitales o no son
las mismas, unas con más capacidad y otras con menos, pero todo radica
en el poder de observación”.
Nuestras condolencias a familiares y amigos del gran maestro #NereoLópez, su inmenso legado nos seguirá acompañando. Es historia viva.
0 comentarios:
Publicar un comentario