Pages

jueves, 13 de agosto de 2015

¿Cuál es su lógica emocional según la música que escucha?













El significado de la música para los fanáticos varía mucho según el país.

El significado de la música para los fanáticos varía mucho según el país.

urante 2014, y por primera vez en la historia de la música, las ventas por canales digitales y por streaming fueron las mismas que las generadas por los formatos físicos.
Daniel Santamaría, coordinador región andina de Deezer, afirma que fueron 15 billones de dólares de ganancias totales de la industria que frenaron la caída que venía sumando hace poco más de una década.
“Dentro del plano digital, las descargas de canciones siguen estando en el primer lugar con 52 por ciento de ganancias, pero disminuyeron sus ventas en las principales regiones, como E.U., Europa y Latinoamérica, lo que permitió al streaming por suscripción y gratuito, convertirse en el principal elemento de crecimiento al obtener el 23 por ciento”, destaca Santamaría.
Según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI por sus siglas en inglés), Latinoamérica fue la región que más creció en ingresos por música digital, al registrar 32% de aumento frente a 2013.
Esto es una evidencia de cómo están cambiando las formas de acceder a la música, las cuales se han multiplicado gracias a la variedad de dispositivos a los que tenemos acceso y como consecuencia de ello el mundo está viendo nacer lo que ya se conoce como la “Era Shuffle”.
El estudio Fans.Passion Brands de la compañía Havas S&E (red global de brand engagement) menciona que esta era es “caracterizada por oyentes apasionados que consumen una gran cantidad de estilos musicales y que están ansiosos por descubrir nueva música y experiencias”.
La investigación se hizo en 17 países, entre ellos Colombia, bajo un método que involucró cuestionarios en línea a un total de 18.000 personas de más de 12 años.
Uno de los resultados del estudio es que el significado de la música para los fanáticos varía mucho según el país y el grupo de edad. Además de brindar algunos datos curiosos como que en promedio el 27% de los colombianos escucha música mientras camina, y que el 37% de los adolescentes habla de música con sus amigos contra el 18% de los adultos.
Dicha pasión, mencionan en Fans.Passion Brands puede catalogarse según ocho lógicas emocionales llamadas Lógicas de Compromiso.
Básicamente lo que resumen estas lógicas son las percepciones, comportamientos y actitudes de los consumidores de contenidos musicales y su relación con las marcas que patrocinan los espacios. En el recuadro se las presentamos para que descubra con cuál se identifica más usted. Puede ser una sola, o combinar varias de ellas.



0 comentarios:

Publicar un comentario