(Fuente, EL TIEMPO)
Foto: Efe
Tras la caída de comienzos de semana, la bolsa de China se recuperó 5% el jueves.
El precio del petróleo de la referencia Brent
(Europa), al cual están ligadas las exportaciones de crudo de Colombia,
sube 1,75 dólares, a 44,89 dólares por barril, mientras el petróleo en
Estados Unidos ganaba 1,60 dólares, a 40,20 dólares por barril, al
comienzo de la jornada.
El petróleo subía más de 4 por ciento el
jueves tras una escalada en los mercados de acciones y una inesperada
caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos, aunque las
preocupaciones sobre la salud de la economía china y un superávit global
de suministros mantenían incierto el panorama.
Los mercados globales de acciones subían el
jueves en momentos en que las acciones chinas se recuperaban ante las
expectativas de que las medidas del gobierno para estimular a la
economía logren resultados.El dólar también subía ante una menor
aversión al riesgo.
Los mercados petroleros se recuperan de
mínimos de seis años y medio vistos esta semana, aunque los inversores
siguen preocupados por un enorme exceso de suministros en el mercado
petrolero.
Daniel Ang, analista petrolero en Phillip
Futures en Singapur, dijo que veía la actual escalada como una pausa en
una tendencia bajista, en lugar de un cambio al alza a largo plazo. “No
subestimaríamos el actual ímpetu bajista y todavía creemos que es
posible que los precios perforen el nivel de apoyo de 38 y 45 dólares
para el crudo en Estados Unidos y el Brent”, dijo Ang.
Acciones se recuperan
Entre tanto, en China la Bolsa de Shanghái
cerró el jueves con una fuerte subida de más de 5 por ciento, tras el
descalabro de principios de semana, en un mercado optimista gracias a
las ganancias de la víspera en Wall Street. El índice principal terminó
en alza de 5,34 por ciento, es decir, 156,30 puntos, hasta 3.083,59
puntos. Había perdido 8,5 por ciento el lunes y 7,6 por ciento el
martes.
La bolsa de Shenzhen escaló 3,33 por ciento
hasta 1.752,21 puntos. El índice Dow Jones de Nueva York cerró el
miércoles con una subida de casi 4 por ciento, tras seis sesiones
consecutivas de repliegue, gracias sobre todo a los indicios de la
Reserva Federal (FED) de que no subirá las tasas de interés el próximo
mes debido a las dificultades económicas de China.
A su turno, las acciones europeas subían
alentadas por las ganancias en los mercados asiáticos y estadounidenses,
después de que un destacado cargo de la FED de Estados Unidos dijera
que la perspectiva de una subida de tipos en septiembre parecía "menos
convincente" que antes.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que
había caído un 1,9 por ciento el miércoles, rebotaba un 2,5 por ciento.
El índice de blue-chip de la zona euro Euro STOXX 50 también avanzaba un
2,4 por ciento.
0 comentarios:
Publicar un comentario